La nave desmontable para emergencias se ha convertido en la mejor solución versátil para responder a las necesidades urgentes. Tienen capacidad para crear espacios seguros a la par que funcionales y, lo mejor de todo, en muy poco tiempo. En este contenido de Lauralu se analiza qué función cumplen los pabellones preconstruidos y, además, que deben incluir para asegurar su eficacia.
¿Para qué sirven los pabellones desmontables en situaciones de crisis?
Cuando hay una crisis o una emergencia ineludible, la rapidez y la eficacia son dos factores fundamentales. Una de las soluciones más eficientes para actuar con celeridad es la instalación de pabellones desmontables. Ahora bien, ¿para qué sirven?
El uso principal son los centros de atención médica, en donde se pueden instalar hospitales de campaña o áreas de aislamiento en crisis sanitarias como, por ejemplo, en una pandemia, tal y como sucedió con la COVID-19. Por otro lado, también se usan para almacenar suministros y poder resguardar y distribuir los alimentos y los medicamentos de una forma eficaz.
Estos espacios para emergencias también se pueden destinar a refugios temporales, hecho que también sucede en desastres naturales o guerras, puesto que es muy habitual el desplazamiento continuo de personas debido a las consecuencias de la crisis.
En la reciente crisis de la DANA en Valencia también se han podido ver naves desmontables que han albergado los centros de mando y coordinación de las autoridades implicadas en la gestión.
¿Qué deben incluir las naves desmontables para emergencias?
Los pabellones desmontables para afrontar todo tipo de emergencias también deben estar equipados con todos los elementos esenciales para garantizar la funcionalidad, la seguridad y la comodidad, independientemente del uso que se le vaya a dar.
El aspecto más importante es la estructura, ya que esta ha de ser resistente y eficaz, es decir, que estén diseñadas con materiales que puedan hacer frente a todo tipo de inclemencias meteorológicas. Por otra parte, deben contar con un buen aislamiento, tanto térmico como acústico, así como baños portátiles y agua potable, todo ello con el fin de garantizar la salud y la máxima atención a los afectados.
Si el uso al que se destina es un hospital de campaña o un refugio para desplazados, también detener estar equipados con zonas de descanso, áreas médicas y espacios para poder almacenar todo lo necesario.
El sistema eléctrico y la iluminación también son indispensables, ya que en muchas emergencias el acceso a la energía es limitado. En cambio, si este tipo de naves está enfocada a centros de logística para gestionar una crisis, es fundamental que dispongan de accesos amplios para que las máquinas y los vehículos puedan entrar y salir sin ningún tipo de problema.
Es importante destacar que, con independencia de cuál sea el objetivo, los pabellones desmontables deben ofrecer resistencia, confort y versatilidad para que se puedan adaptar a cualquier tipo de terreno.
Una vez conocidas las ventajas que se derivan de disponer de una nave desmontable para emergencias, solo resta animar a los interesados a contactar con nosotros para ampliar información o recibir un presupuesto a medida. Nuestra experiencia nos faculta a prestar un asesoramiento personalizado competente.